En esta ocasión vamos a preparar la moto y el equipo necesario para el invierno, The Winter is coming! y no puede pillarte desprevenido.
✪ Funcionamiento Mecánico
Esto es lo primero que debes comprobar para preparar tu moto antes de que llegue el invierno. Son cuatro aspectos fundamentales los que integran el funcionamiento mecánico.
▶ Engrasar la Cadena
Limpiar y Engrasar la Cadena.
▶ Los Neumáticos
Revisa tus Neumáticos
En casos extremos puedes ver que hay una parte de la malla metálica que sobresale como hilos de acero entre lazados e incluso sueltos.
Las consecuencias no reemplazar a tiempo los neumáticos son que pueden estallar cuando estás en plena autopista y la moto dará tumbos en el mejor de los casos, pero en el peor, simplemente dará un salto violento que puede provar un accidente por lo que es vital que revises tus neumáticos.
▶ El Motor
Cuando se trata del motor también es un poco más fácil saber lo que no funciona bien. Por ejemplo, hay presencia de cierto ruido que no es habitual en el motor y suele ser como algo a punto de soltarse e incluso ya suelto.
Comprobar el Correcto Funcionamiento
También durante las temporadas de nevadas y mucho frío, podrás notar que la potencia de arranque no se mantiene y suele subir bajar.
Esto ocurre porque no hay suficiente capacidad de combustión que caliente lo suficiente para producir el impacto que se necesita dentro de los cilindros.
Verifica que todo en el motor funciona excelente, las cámaras de combustión y cilindros, los sellos y las juntas que se encuentren en perfecto estado.
✪ Funcionamiento Eléctrico
La humedad y el frío del invierno es letal para el sistema eléctrico por lo que es necesario un mantenimiento preventivo antes de que pueda suceder cualquier fallo.
▶ El Encendido
Durante el invierno, es bastante común que la humedad afecte al movimiento la llave o el cilindro de encendido. Esto lo puedes saber porque simplemente no se produce ninguna intención de encender cuando pasas la llave.
Comprobar el encendido de tu Moto
En cambio, si al momento de pasar la llave ves que hay una intención de encender, pero se queda solo en las luces del panel y son tenues, es casi seguro que el fallo está en la batería, bornes, el contacto en los extremos de los cables o en las bujías.
Por eso te recomendamos limpiar los contactos una vez por mes como mínimo durante el invierno y si lo puedes hacer una vez por semana, mucho mejor.
Para solventar esto tienes disponible el lubricante y limpiador Wd 40 que es excelente para limpiar los contactos de la batería y las bujías.
Otra excelente opción es el Liqui Moly 5110.
▶ Paneles y Controles
Comprueba las luces indicadoras
Verifica que todas las luces indicadoras del panel funcionan al 100% para evitar tener lecturas erróneas de los niveles de temperatura, aceite, combustible, energía y fallos potenciales.
Un error en el panel de control también puede deberse a fallos en la batería, bujías, contacto de los cables o simplemente el dispositivo de lectura está dañado.
Para contrarrestar esto es importante mantener siempre íntegros los sellos de cada pieza para que la humedad no ocasiones problemas.
▶ Las Luces
Puedes darte cuenta de que las luces no van bien cuando las luces titilan y no se mantienen encendidas.
Puedes saber que las luces ya están a punto de morir cuando se observa tenue y si es luz LED hasta cambia de color blanco a un poco amarillo pálido.
Verifica la intensidad de luz de tus faros
Algo más que puede ocurrir es que durante los días nublados o lluviosos, tus faros no te aportan suficiente visibilidad.
Esto se debe a que les falta potencia en W o no son los indicados para la temporada.
Nosotros recomendamos los faros antiniebla que son la mejor opción para los climas nublados y lluviosos. Por eso te dejamos unos complementarios de seguridad como HANEU 125W.
Para los demás, solo selecciona bombillas antiniebla o de alta intensidad, pero que puedas configurar para que no afectes a otros conductores con tu luz descontrolada.
✪ La Vestimenta Perfecta para el Invierno
Porque la moto no lo es todo, también es importante que tu estés protegido al máximo con una ropa cómoda y perfecta para el frío del invierno.
▶ Los Guantes
Lleva guantes para el invierno
La pérdida de temperatura dificulta la movilidad en las articulaciones de los nudillos y esto no será nada bueno al momento de conducir.
Por esta razón, es importante tener guantes térmicos fabricados en poliéster de alta densidad y que tengan secciones de protección para las muñecas y las demás articulaciones.
Puedes ver aquí nuestra sección de los mejores guantes de moto.
▶ Las Botas
Usa calzado para el invierno
Los pies son una de las áreas más sensibles ante las
inclemencias del invierno y por eso es importante comprar botas que brinden protección contra el frío y la abrasión producida por caídas.
Siempre es mejor llevar botas 100% cuero y que tengan puntas de acero para proteger los dedos. Mientras que, el interior debe ser suave de algodón con poliéster y transpirables para evitar la acumulación de sudor.
En nuestra sección de las mejores botas moteras de mujer tienes las más recomendadas para mujer y botas de moto para hombre.
▶ Los Pantalones
Otra prenda fundamental para el invierno son los pantalones. Al fin y al cabo la comodidad y la seguridad son los 2 aspectos fundamentales que tenemos que tener en cuanta para tener la mejor conducción posible.
Es por ello que unos buenos pantalones son necesarios para mantener nuestras piernas a una buena temperatura además de protegerlas. Tenemos un artículo que puedes visitar con los mejores pantalones de moto.
▶ La Chaqueta
Además de la botas, pantalones y guantes una prenda esencial para ir en moto durrante el invierno es una buena chaqueta. Suelen llevar en su interior forros térmicos, algunos desmontables, además de las protecciones necesarias. Puedes ver aquí la mejor selección de chaquetas de moto para el invierno.
Ir a la página principal de Moto Custom.